Home > Actividades Pasadas > Aquietar la Ansiedad y dejar ir el Miedo

Aquietar la Ansiedad y dejar ir el Miedo

Aquietar la Ansiedad y dejar ir el Miedo

Curso presencial en Martínez

Coordinado por la Lic. Fanny Libertun

 Martes 7, 14, 21 y 28 de mayo

De 14.30 a 16.30 hs.

Vacíate de la preocupación. ¿Por qué te quedas en prisión cuando la puerta es tan amplia? Muévete fuera de la trama del miedo.

~ Rumi

Que cierta cantidad de ansiedad y miedo estén presentes en nosotros es inherente a la vida dado que nos ayudan a ponernos en alerta para poder defendernos y sobrevivir. Pero se presentan dos problemas esenciales, el primero es que dado que pensamos e imaginamos, a menudo juzgamos que estamos en peligro aun cuando no lo estamos. El otro problema es nuestra arraigada tendencia a interpretar que por sentir miedo somos cobardes o débiles.

Por otro lado, dado que la ansiedad y el miedo son emociones desagradables de sentir, tendemos a querer suprimirlas, una estrategia que termina acrecentándolas: de la ansiedad difusa pasamos al miedo y desde él, al pánico. El otro camino que podemos tomar es no luchar contra el malestar ni querer inútilmente que desaparezca, sino el de la compasión, la bondad, la paciencia y el amor, que juntos conforman un sistema emocional que calma y equilibra las tendencias que se activan cuando nos sentimos amenazados. O sea…. En lugar de luchar para que algo se termine, es fortalecer día a día todo lo que nos calma.

Los miedos con los que convivimos llegan a ser tan excesivos que por su causa vamos innecesariamente perdiendo la capacidad de asumir riesgos. Necesitamos investigar y comprender el miedo, verlo bien de cerca para conocerlo. En cambio de creer que debemos ser héroes temerarios, cosa que seguro fracasará, podemos conocer y confiar en nuestras habilidades para lentamente cultivar el coraje para enfrentar el miedo.

La práctica de Mindfulness nos ayuda a estar presentes y diferenciar cuáles son los miedos naturales y cuáles los existenciales. La compasión nos estimula a cultivar la paciencia el amor que necesitamos para aprender a atravesar los miedos gradualmente y en la medida de nuestras posibilidades.

Temas a tratar

Ansiedad y miedo. Tres sistemas de regulación emocional. Miedos existenciales y su relación con los distintos miedos externos. 5 miedos básicos. Sensación sentida y emoción. Miedo, coraje, intrepidez. Miedo a la compasión. Miedo a la propia grandeza. Autocompasión y miedo. Refugios ilusorios frente al miedo. El cuerpo y el miedo. El cuerpo del miedo. Distintas metodologías para enfocar el miedo. Respiraciones para transitar el miedo. El “trance” del miedo.

En qué consiste la actividad

Nos encontraremos una vez por semana para compartir un espacio en el que trabajaremos con la meditación, la auto indagación, meditaciones guiadas, prácticas y distintos ejercicios.

Habrá envíos semanales de materiales que nos desafiarán a aplicar e incorporar las enseñanzas que podrán ser ejercicios de práctica, sugerencias de material teórico,  artículos, videos relacionados, ejercicios de escritura, etc.

Dispondremos de un foro de participación para que todos los participantes puedan compartir la forma en la que las prácticas van impactando en sus vidas.

Envío de preguntas: tendrás siempre oportunidades para enviar por correo electrónico tus preguntas para que así podamos reflexionar en ellas durante  las sesiones.

A quiénes se propone la actividad

 La actividad está dirigida a toda persona interesada en investigar permanentemente en sí misma y, si bien los temas ya han sido incluidos en grupos anteriores,  la enseñanza y materiales se renovarán en función de las necesidades de cada particiante, por ello no será necesario contar con formación previa.

Arancel  y formas de pago

Costo: $ 1.000.-

*En el caso de asistir a más de uno de los cursos que se proponen en el año, el costo tendrá un descuento en cada oportunidad a la que se asista.

*Consultar por costos por institución o grupos de más de 3 personas.

*Descuento por pago completo hasta 7 días antes del inicio de cada curso: 10 %

Inscripción:

La inscripción se realiza abonando un anticipo del 25 % del total del curso.

Más información:

Para recibir información personalizada: [email protected]

Docente:

*Para más información sobre la docente, hacer click acá.