“Naciste con alas, ¿por qué prefieres gatear por la vida?”
-Rumi
Lunes 11, 18, 25 de marzo y 1 ero. de abril
De 19 a 21 hs., hora Buenos Aires
Coordinado por la Lic. Fanny Libertun
Llevados por la agitada vida de nuestros días, suele resultarnos muy difícil darnos y mantener espacios de silencio para contemplar nuestro mundo interno y conectarnos con nuestra sabiduría profunda, una sabiduría que reside en nosotros pero que a menudo desautorizamos.
Exploraremos con nuevos ojos qué significa amarnos y cuidarnos en todas las áreas de nuestra vida por medio de revisar nuestras creencias habituales con respecto a quiénes somos y a la imagen que aspiramos ser como producto de lo que los demás esperan o hayan esperado que seamos.
Las falsas imágenes con las que cargamos nos inducen a ser duros y poco tolerantes con nosotros en pos de no sentirnos débiles al ser tiernos y compasivos y de no sentirnos autocomplacientes, autoindulgentes o egoístas.
Temas que trataremos:
Qué es permanente y qué cambia en nosotros. Ego-Identidad-Yo. Sensación de separación: en qué somos iguales y en qué distintos a los demás. Conocernos a nosotros mismos con curiosidad, calidez y aceptación. Heridas de la infancia y repetición de patrones. Métodos de auto observación: meditación, indagación, contemplación. Cultivar la atención para dejar la reactividad emocional y los hábitos que nos hacen mal. Vivir en la Presencia y en el presente. Relacionarnos con el cuerpo propio como fuente de información, sabiduría, permiso, nutrición y placer. Cultivo de la intuición. Apertura y aceptación a nuestros aspectos difíciles. Modificación de hábitos y adicciones. Culpa y vergüenza. Comprender y reordenar la voz interna critica. Recursos para cuidarnos a nosotros mismos cuando cuidamos a otras personas. Cómo transformar relaciones desafiantes, tanto las nuevas como las antiguas. Prácticas de Mindfulness y de Autocompasión para la vida cotidiana. Manejar la “fatiga en la empatía”. A practicar el arte de saborear la vida, la felicidad y la auto apreciación.
En qué consiste la actividad
Nos encontraremos una vez por semana a compartir sesiones en línea en vivo, habrá un tema distinto en encuentro más un intercambio de reflexiones sobre temas de clases anteriores.
Todas las sesiones transmitidas estarán disponibles para verlas en forma de audio a posteriori para quienes no hayan podido asistir en la semana.
Habrá envíos semanales de materiales que nos desafiarán a aplicar e incorporar las enseñanzas de los encuentros en vivo que podrán ser ejercicios de práctica, sugerencias de material teórico: escritos, videos relacionados, ejercicios de escritura, etc.
Dispondremos de un foro de participación para que todos los participantes puedan compartir la forma en la que las prácticas van impactando en sus vidas.
Envío de preguntas: tendrás siempre oportunidades para enviar por correo electrónico tus preguntas o la opción a realizarlas durante las sesiones.
Tecnología necesaria
Para realizar la conexión sólo es necesario contar con una tecnología sencilla, una computadora con cámara de video o un Smart phone, y no es indispensable tener experiencia anterior.
A quiénes se propone la actividad
Es ideal para aquellas personas que no tienen acceso a actividades afines en el área en la que viven, que tienen problemas de movilidad que les dificulta salir de su hogar para hacer un curso, o que ya han hecho otras actividades virtuales relacionadas y desean seguir practicando.
Arancel y formas de pago
-Costo mensual para residentes en el exterior:
Unión Europea: € 44.-
América: USD 50.-
-Costo mensual para residentes en Argentina: $ 1.800.-
La forma de pago para quienes viven en Argentina puede ser por depósito en caja de ahorro, transferencia, giro postal o con tarjeta de crédito por internet de un modo simple y seguro.
*En el caso de asistir a más de uno de los cursos, el costo es de:
-Costo mensual para residentes en el exterior:
Unión Europea: € 36.-
América: USD 42.-
-Costo mensual para residentes en Argentina: $ 1.500.-
*Consultar por costos por institución o grupos de más de 3 personas.
*Descuento por pago completo hasta 7 días antes del inicio de cada curso: 10 %
Para residentes en el exterior:
La forma de pago para residentes en el exterior puede ser por Paypal o giro a través de Western Union.
Inscripción:
La inscripción se realiza abonando un anticipo del 40 % del total del curso.
MÁS INFORMACIÓN:
Para recibir información personalizada: [email protected]
Docente:
*Para más información sobre la docente, hacer click acá.