“HACIA UNO MISMO EN TIEMPOS DE CRISIS”
Comienzo: Sábado, 10 de abril
6 encuentros grupales, los sábados de 14.30 hs. a 16 hs.
Cupos Reducidos

~ Rumi
No podemos dejar de sentir desde ansiedades leves hasta a veces pánico, pero sí hacer mucho para conocer las formas en las que sentimos estas emociones.
Siempre es posible recurrir a nuestra sabiduría natural. Si cada uno de nosotros se conoce y sabe cuáles son sus propios miedos. Si cada uno de nosotros toma conciencia y acepta su verdadera tarea, de boca en boca, se podría esparcir entre todos algo bastante diferente a un virus.
A pesar del sufrimiento que estamos atravesando, la vida sigue estando orientada hacia la alegría, la curiosidad y el amor. Hay un núcleo dentro de nosotros que lo sabe. Este núcleo se llama confianza.
Esta es nuestra tarea en común, trabajar ahora juntos para deshacernos del trauma del miedo y activar la capa más profunda de confianza.
Las cualidades que más necesitamos en este momento de apertura a lo impredecible son la confianza, el apoyo mutuo, la responsabilidad por el conjunto, la flexibilidad.
Para lograr cultivar estos estados, necesitamos empezar por buscar la manera de lidiar con nuestros miedos que tan a menudo nos paralizan, o que nos hacen huir y que ocultamos perdiendo así la posibilidad de explorarlos. El miedo es y será parte de nuestra vida y de nada vale intentar eliminarlos.
Para profundizar en estos aspectos, te invito a formar parte de una comunidad de aprendizaje, en mi nuevo taller virtual.
¿Qué vamos a tratar?
Ansiedad natural. Miedo existencial. 5 miedos básicos. Sensación sentida y emoción. Miedo, coraje, intrepidez. Culpa y vergüenza frente al miedo. Miedo a la compasión. Miedo a la propia grandeza. Autocompasión y miedo. Falsos refugios. El cuerpo del miedo. Distintas metodologías para enfocar el miedo. Respiraciones para transitar el miedo.
¿Para quién es?
Es ideal para aquellas personas que no tienen acceso a actividades afines en el área en la que viven, que tienen problemas de movilidad que les dificulta salir de su hogar para hacer un curso, o que ya han hecho otras actividades virtuales relacionadas y desean seguir practicando.
*No es necesario contar con formación previa
¿En qué consiste?
Nos encontraremos una vez por semana, durante 6 sábados continuos, a partir del 10 de Abril, en sesiones en línea y en vivo.
Durante las 6 semanas, te podrás sumar al foro de participación para compartir con los demás participantes la forma en la que las prácticas van impactando en las vidas y cada martes a la misma hora, podrás ver la charla en vivo (via Facebook) que me permitirá acompañarte en el proceso de implementación de las enseñanzas.
Envío de preguntas: siempre tendrás la oportunidad de enviar por correo electrónico tus preguntas o la opción a realizarlas durante las sesiones.
¿Con qué herramientas vamos a trabajar?
La práctica de Mindfulness nos ayuda a estar presentes y diferenciar cuáles son los miedos naturales y cuáles los existenciales.
La constante unión entre la Compasión y la Sabiduría nos estimula a cultivar la paciencia el amor que necesitamos para aprender a atravesar los miedos gradualmente y en la medida de nuestras posibilidades.
Y también haremos una auto indagación para investigar:
*Patrones de emociones y pensamientos que gatillan el miedo: pautas personales y sociales.
*Los aspectos existenciales que hemos ocultado socialmente porque nos generan miedo: rendirnos a la incertidumbre, aceptar la enfermedad, la muerte y la impermanencia de todas las cosas.
* Aquellos patrones de pensamientos aprendidos e improductivos que tanto nos llevan a crear miedos imaginarios.
*La propia sensibilidad hacia el miedo y el dolor como oportunidades de crecimiento.
Tecnología necesaria
Para realizar la conexión sólo es necesario contar con una tecnología sencilla, una computadora con cámara de video o un Smart phone, y no es indispensable tener experiencia anterior.
Arancel y formas de pago
-Costo para residentes en el exterior:
Unión Europea: € 60
América: USD 65
-Costo para residentes en Argentina: $ 4800
Para residentes en Argentina:
La forma de pago puede ser por depósito en caja de ahorro o transferencia.
Para residentes en el exterior:
La forma de pago para residentes en el exterior puede ser por Paypal o giro a través de Western Union.
Inscripción:
La inscripción se realiza abonado el 100% del arancel, lo que reserva el cupo.
MÁS INFORMACIÓN:
Para recibir información personalizada: [email protected]
*Para más información sobre la docente, hacer click acá.