Y PRÁCTICAS DE COMPASIÓN
Martes de 18hs. a 19.30 hs.
Meditar es el arte de permitir que las cosas sean como son, es una práctica que nos ayuda a ver la realidad directamente, y no un camino hacia ella. Lo importante es acercarnos a la meditación con una actitud abierta e inocente, no afectada por el pasado o por lo que hayamos podido entender acerca de ella.
Estas prácticas tienen más que ver con el goce, el alivio y la calma que con la obligación y el aburrimiento y serán útiles para quienes:
– Sienten que necesitan compartir lo que piensan y sienten con otros.
– Quieren expresar sus viejos temas para contemplarlos desde una mirada que comprende la psicología y la espiritualidad.
– Necesiten ser apoyados en su deseo de enriquecer su trabajo interior.
– Quieran nutrirse de la interacción y el diálogo con pares.
– Deseen descubrir quiénes son realmente, más allá de todos los pensamientos y juicios sobre sí mismos.
¿En qué consisten estos encuentros?
Son espacios de reflexión compartida que incluyen la meditación, la auto indagación, la exploración de conceptos teóricos de forma no exclusivamente intelectual. Son espacios donde el intercambio de experiencias, comentarios y reflexiones permiten rescatar la experiencia personal más profunda y vivencial.
Son espacios de confianza donde es posible revisar las creencias que nos ligan a comportamientos que nos hacen mal. Son espacios de descubrimiento en los que los temas profundos se convierten en cotidianos, concretos y directamente aplicables a la vida personal.
Temas que trataremos
Todo lo que haremos será sobre la base de las distintas formas de autocuidado amoroso y desde de distintas prácticas de compasión. Juntos trabajaremos sobre los siguientes contenidos generales:
-Cómo relacionarnos con el miedo y la ansiedad para lograr aquietarnos.
-Comprensión del enojo, sus distintas direcciones y formas de expresión.
-La dificultad de cambiar los hábitos que nos hacen mal y lidiar con las adicciones.
-Relación con el cuerpo desde la aceptación, el autocuidado y el amor.
-Vínculos difíciles con los demás y con nosotros mismos.
-Personas que cuidan a otros. Cómo relacionarnos con el sufrimiento propio y con el que percibimos en los demás.
¿Dónde se realizan?
Los Talleres de Reflexión se realizan en Buenos Aires, en Martínez.
¿Cuánto tiempo duran?
Nos reunimos dos veces por mes durante dos horas.
Forma de trabajo
Nos basaremos en la reflexión grupal junto con ejercicios que permiten profundizar en los aspectos menos conscientes de los temas abordados.
¿Hay que concurrir a todos los encuentros?
No es necesario ya que aunque todos los encuentros estén relacionados, cada uno es una unidad en si mismo.
Inscripción: para confirmar tu asistencia confirmar a: [email protected].
Arancel: $500 cada encuentro.
Para más información enviar mail a: [email protected].