NUEVO ENCUENTRO VIRTUAL ABIERTO Y GRATUITO
Prácticas de Meditación, Indagación y Compasión
Sábado 31 de Agosto , de 11 a 13 hs.
Actividad con inscripción previa
Docente: Lic. Fanny Libertun
La meditación no necesita tener objetivos ni metas. Se trata de estar sin palabras, observar los pensamientos, no perdernos ni identificarnos con ellos. Meditar es cultivar una oración silenciosa e íntima, es conectar con un espacio que es esencial para poder ahondar en la apariencia de todas las cosas que percibimos y que nos suceden.
En la verdadera meditación el énfasis está en ser Conciencia y no en ser conscientes de los objetos. Meditar es ser capaces de no perdernos en todo lo que surge: pensamientos, preocupaciones, fantasías, frustraciones, y todos fenómenos que aparecen temporariamente pero que nos generan emociones difíciles.
Mientras descansamos más profundamente en la quietud, podemos liberarnos de conceptos, guiones del pasado, imágenes de nosotros mismos que no son auténticas y que ya no nos sirven.
Las prácticas propuestas nos pueden ayudar a:
– Reducir las barreras que nos impiden tomarnos tiempo para nosotros.
– Inspirarnos a estar más tiempo en silencio, a descansar, a tener paciencia, a ser cada vez más receptivos y abiertos, y a estar libres de cualquier objetivo o anticipación.
-Cultivar el arte de indagar en las propias creencias e interpretaciones distorsionantes.
-Compartir e intercambiar reflexiones y prácticas dirigidas a tratarnos cada vez con más cuidado y compasión.
Tecnología necesaria:
Para realizar la conexión sólo es necesario contar con una tecnología sencilla, una computadora con cámara de video o un Smart phone, y no es indispensable tener experiencia anterior.
A quiénes se propone la actividad:
Es ideal para aquellas personas que no tienen acceso a actividades afines en el área en la que viven, que tienen problemas de movilidad que les dificulta salir de su hogar para hacer un curso, o que ya han hecho otras actividades virtuales relacionadas y desean seguir practicando.
Docente:
*Para más información sobre la docente, hacer click acá.
Más información:
Para recibir información personalizada: [email protected]
Inscripción:
https://www.psicologiadelacompasion.org/contacto/