Home > Lecturas > ¿Qué creés que es la libertad?

¿Qué creés que es la libertad?

Es esta libertad espiritual, que no se nos puede arrebatar, lo que hace que la vida tenga sentido y propósito.
-Viktor Frankl

La mayoría de las personas tiene una idea de libertad cuyo contrasentido consiste en que terminan esclavizadas. Aspiran a ser libres porque creen que así sentirán el placer de liberarse de algo (en un futuro). Tanto idealizan la libertad, que la imaginan como el lugar en el que el dolor desaparecerá de una vez y para siempre y en el que –finalmente- harán exactamente lo que desean hacer. Pero jamás encontraremos la libertad en condiciones que no están presentes, sólo tenemos lo que nos está ocurriendo. No habrá alguien feliz y completo en otros tiempos por venir.

Buscamos sentirnos completos leyendo libros espirituales, o haciendo planes para lograr trabajar en otra cosa, fundar otra familia o alcanzar otras cosas más elevadas o más perfectas. Deseos, sólo deseos, unos van muriendo pero otros nacen, la satisfacción es imperfecta. Los deseos son distracciones de lo que tenemos, pero nosotros seguimos insistiendo en que al cumplirlos encontraremos la libertad.

Nos guste o no nos guste, lo único que sucede es lo que está sucediendo. Conflictos sin resolver, emociones difíciles, personas que no son como necesitamos que sean, perseguimos destinos que no jamás son como queremos.

Lo que hay es una inmensa realidad que nos trasciende, un espacio (por llamarlo de alguna manera) desde el que podemos damos cuenta que no es necesario liberarse porque no hay ninguna prisión. La única prisión son los guiones que nos hipnotizan. ¿O acaso somos sólo los dramas que nos suceden?

No hay necesidad de ir a ningún sitio, las formas aparecen y desaparecen sin ningún motivo en absoluto y nunca vas a llegar a ningún paraíso imaginado. Prueben mis palabras y vean lo que hacen la mayoría de las personas que se quedan achicados en un costado de la jaula aun cuando la puerta está abierta.

You may also like
Encuentro virtual abierto y gratuito: Ver las propias heridas con dignidad y como fuente de coraje
Taller de autoconocimiento (on line): Amor y compasión hacia uno mismo
ENCUENTRO GRUPAL VIRTUAL: Estamos todos juntos en esto
Mindfulness, Autocuidado y Compasión Consciente en los Vínculos Difíciles
MINDFULNESS, COMPASIÓN CONSCIENTE Y CUIDADO HACIA UNO MISMO
Compasión Consciente y Cuidado hacia Uno Mismo. Integrando Cuerpo – Mente – Corazón
Nuevos Enfoques Psicológicos: Mindfulness y Self-Compassion
Superar el Miedo y la Ansiedad

Leave a Reply