Facebook
Vimeo
Youtube
  • Inicio
  • Presentación
  • Psicoterapia
  • Actividades
    • Actividades Presenciales
      • GRUPOS DE MEDITACIÓN, AUTO INDAGACIÓN Y PRÁCTICAS DE COMPASIÓN
    • Actividades Online
      • Prácticas de Meditación, Indagación y Compasión
    • Actividades pasadas
  • Compasión
    • Artículos sobre Compasión
    • Glosario
  • Artículos
    • Frases
    • Artículos
  • Videoteca
  • Contacto
  • Inicio
  • Presentación
  • Psicoterapia
  • Actividades
    • Actividades Presenciales
      • GRUPOS DE MEDITACIÓN, AUTO INDAGACIÓN Y PRÁCTICAS DE COMPASIÓN
    • Actividades Online
      • Prácticas de Meditación, Indagación y Compasión
    • Actividades pasadas
  • Compasión
    • Artículos sobre Compasión
    • Glosario
  • Artículos
    • Frases
    • Artículos
  • Videoteca
  • Contacto

ENCUENTRO GRUPAL VIRTUAL: Estamos todos juntos en esto

ENCUENTRO GRUPAL VIRTUAL: Estamos todos juntos en esto. Queridos amigos: Me gustaría invitarlos para un encuentro virtual el próximo sábado 4 de...
Read More

Mindfulness, Autocuidado y Compasión Consciente en los Vínculos Difíciles

C Viernes 7 y viernes 14 de diciembre, de 18 a 20hs – Hora Argentina MINDFULNESS, AUTOUIDADO Y COMPASIÓN CONSCIENTE EN LOS...
Read More

MINDFULNESS, COMPASIÓN CONSCIENTE Y CUIDADO HACIA UNO MISMO

Martes 18 a 20hs – Hora Argentina Comienza el martes 6 de Noviembre MINDFULNESS, COMPASIÓN CONSCIENTE Y CUIDADO HACIA UNO MISMO ACTIVIDAD...
Read More

Compasión Consciente y Cuidado hacia Uno Mismo. Integrando Cuerpo – Mente – Corazón

Sábado 10 de Noviembre de 10 a 13hs. COMPASIÓN CONSCIENTE Y CUIDADO HACIA UNO MISMO. INTEGRANDO CUERPO, MENTE Y CORAZÓN. Coordinado por...
Read More

Nuevos Enfoques Psicológicos: Mindfulness y Self-Compassion

8 de Septiembre, de 11 a 13 hs. En Martínez, Pcia. de Bs. As. ENCUENTRO ABIERTO Y GRATUITO NUEVOS ENFOQUES PSICOLÓGICOS: MINDFULNESS...
Read More

¿Qué creés que es la libertad?

Es esta libertad espiritual, que no se nos puede arrebatar, lo que hace que la vida tenga sentido y propósito. -Viktor Frankl...
Read More

Entre las orillas del dolor y el placer

Entre las orillas del dolor y el placer fluye el río de la vida. Sólo cuando la mente se niega a fluir...
Read More

No creas en algo simplemente porque lo has escuchado

No creas en algo simplemente porque lo has escuchado. No creas en algo simplemente porque muchos lo dicen y se rumorea. No...
Read More

Instagram

fannylibertun

¿Hay evolución en la vida humana o sólo se trat ¿Hay evolución en la vida humana o sólo se trata de existir?

Martes 20 de ABRIL 
Encuentros Virtuales "Estamos juntos en esto

Es natural sentir enojo o tristeza en estos días cuando vemos la codicia, la falta de solidaridad, la violencia y la corrupción. Lo bello y lo feo se muestran ante nuestros ojos con un descaro y un impudor que solo se explican si los vemos relacionados con la intensidad de lo que estamos atravesando en esta crisis.

Jane Godall, es una etóloga que investigó por años la vida de los chimpancés en África, pero sobre todo es una persona compasiva que hizo de su misión un servicio para todos. Descubrió con pesar que los simios que más se parecen a nosotros no sólo hacen la guerra organizada entre ellos (en Gombe libraron una de cuatro años) y son fervientes carnívoros que depredan a otros monos, sino que son capaces de practicar el infanticidio y el canibalismo, lo que desde luego no resulta muy animoso. Pero también observó que hay historias felices y divertidas entre ellos.

Biológicamente están muy cercanos. ¡Tan cercanos! En su anatomía, en su sangre; sufren las mismas enfermedades, la polio, el sida, la hepatitis; su cerebro es muy parecido. Es solo una cuestión de grado lo que nos separa.

Y hablando de las hembras, algunas son sometidas a violentos machos que las usan muy a su antojo. ¿Te suena familiar? Jane nos invita así a reflexionar sobre si el machismo y la violencia de género no tienen raíces biológicas - comportamientos de monos que hay que erradicar culturalmente.

No soy científica y no conozco el tema en profundidad, aunque intuyo la respuesta a la pregunta acerca de si existe la evolución de la especie. Y mi respuesta es más práctica que otra cosa. Tal vez estemos todos yendo hacia “adelante” o hacia “arriba”, no como espacios físicos, sino como puntos en los que viviremos mejor. En este sentido me alivio al pensar que hay una esperanza de aprendizaje para todos y que cada alma irá recorriendo su destino siempre contando con los recursos para hacerlo ya que la vida nos provee de ellos.

Te cuento que, en los momentos de desolación, recuerdo a los sabios y sabias de la humanidad. Frente a tanta conducta impulsiva e ignoran
Cada Martes, por Facebook en vivo, tenemos una cit Cada Martes, por Facebook en vivo, tenemos una cita.

Comparto pequeñas herramientas, de uso cotidiano, para transformar cada día.

Aquí 👇 está nuestro Encuentro de Ayer: "Estamos juntos en esto"

https://www.facebook.com/libertunfanny/videos/286459189597971/

Te espero el próximo Martes.

#FannyLibertun
Seamos la luz que se necesita “¡Oh mi amor! T Seamos la luz que se necesita 

“¡Oh mi amor! Todo el mundo sale del agua.
y tal vez sabio es el que riega la pequeña flor.
Nunca te traiciones. Sigue tu camino.
Mírate al espejo, donde nadie mira.
Date media vuelta antes del fracaso.
Aprieta los dientes. Cambia tu destino.”

-Lisandro Aristimuño. “Elefantes”

Si podemos sentirnos felices aún en estos tiempos, también podemos hacer feliz a alguien. Quizás no a muchos. Quizás a uno.

Seamos un bote en el océano, seamos el cambio, seamos el amor en la confusión, encarnemos a los diferentes (los conocidos ya han mostrado que tienen que partir). 

En la calle, o en casa, seamos la inspiración. ¿Acaso seguimos buscándola en los demás? Ya no hay tiempo. 

Hagamos que nuestras luces brillen todo lo posible, como ejemplo para quienes no pueden encontrar el camino. El mundo necesita más de eso.

Puede que se esté extinguiendo la realidad en todos los aspectos en los que solíamos conocerla. ¿Hay tiempo acaso para que sigas ocultando tus talentos, para que desconfíes de tu capacidad de amar y retengas tu ternura, para que niegues tu coraje para vivir en medio de las trasformaciones?

Seamos la herramienta en la que lo Sagrado nos muestre a dónde quiere ir. 

Seamos, todos y cada uno de nosotros una bendición... a donde quiera que estemos: en casa o en las calles. 

Sigamos iluminando la vida para que en la desolación y el desamparo se pueda seguir viendo la luz a través nuestro. 

#Fanny Libertun
Lidiar con lo de afuera desde adentro. “Como es Lidiar con lo de afuera desde adentro.

“Como es adentro es afuera”
-Kybalion

Sabemos que aunque quisiéramos hacer un esfuerzo para acabar ya con esta pandemia no es posible, no obstante es mucho lo que sí podemos hacer para mejorar nuestra situación. Aquietar lo que sucede en el mundo externo no es posible, pero si podemos mantenernos en un estado de equilibrio interno razonable que nos beneficie a nosotros en primer lugar. No podemos dar a los demás aquello que no tenemos. Podemos embellecer el diálogo interior, apreciar lo que tenemos y agradecer lo que somos sin  juzgarnos. Y así el amor, la compasión y la paciencia podrán contagiar también, incluso con más intensidad que este virus. Imagina cuánto se suma cuando muchos se juntan.

Por la fuerza de las urgencias, los asuntos “importantes” que tenemos que resolver o las “obligaciones”, nos cuesta sostener las prácticas cotidianas de meditación y contemplación, las postergamos, las suspendemos temporalmente y terminamos abandonándolas. Sin embargo, en estos momentos más que nunca, necesitamos recuperar estos espacios de silencio, las lagunas de calma e introspección, que pueden ser grandes o quizás pequeños, pero que son indispensables.

¿Cómo concentrar la mirada interior en estos momentos en los que la realidad del mundo nos invade y sólo podemos prestar atención a los hechos externos?

¿Cuáles son las razones por las que, aun sabiendo que necesitamos conectarnos con nosotros mismos, postergamos las prácticas cotidianas que nos ayudan a hacerlo?

Los invito a reflexionar sobre estas preguntas y charlar sobre sostener las prácticas cotidianas de meditación y contemplación en este momento de pandemia, este martes a las 14:30 por FB live.

.
.

#FannyLibertun
El camino de aceptar la oscuridad y el miedo Cuan El camino de aceptar la oscuridad y el miedo

Cuando la noche se anuncia con cada rayo de luz que se esfuma, muchos empiezan a sentir  miedo. Algunos que antes dormían bien, en estos días están perdiendo el sueño porque se sienten ansiosos. Al cansancio que ya todos tenemos encima se agrega el que nos produce el mal dormir. 

Es ancestral el miedo a la noche, para muchos todo atardecer advierte sobre peligros imaginados y desconocidos. Es la muerte que parece anunciarse porque la asociamos a la oscuridad. Las emociones difíciles se muestran más de noche cuando nos relajamos del trajín del día. Los temas no resueltos o dolorosos que antes no pudimos enfrentar nos llaman de noche con más intensidad. 

Los que ya admitían que la vida tiene un lado oscuro, hoy lo confirman bajo la evidencia de tantos acontecimientos intensos. Otros que antes no estaban conectados con el mundo empiezan a estar presentes y a sentir la necesidad de esperanza frente a muchos desafíos: cambio climático, desigualdad, pérdidas de personas, pérdidas económicas y de trabajo, aislamiento, soledad, por nombrar sólo algunos.

No se trata de rechazar la oscuridad del momento como un problema que exige más luz sino de atrevernos a aceptar su contenido sin juicios de valor. La muerte es lo que es, la enfermedad sucede, la confusión es parte de todo proceso y todos necesitamos aceptar lo que nos asusta o nos duele para poder madurar. Nada de lo que sucede es inaceptable, sólo es lo que es. 

Ojalá podamos aprovechar tanto sufrimiento. Ojalá podamos apreciar la oportunidad de ver en medio de la oscuridad sabiendo que cuando vemos es porque ya estamos creando la misma luz que añoramos ver. 

-Fanny Libertun
Prácticas cotidianas para reducir el miedo durant Prácticas cotidianas para reducir el miedo durante la nueva ola de la pandemia.

Hoy por Facebook: https://www.facebook.com/libertunfanny

14.30 hs a 15.30 hs 🇦🇷
12:30 hs a 14.30hs  🇲🇽
18:30 hs a 19.30hs 🇪🇸

Te espero Online!

#FannyLibertun
Mañana Martes 6 de Abril "Prácticas cotidianas p Mañana Martes 6 de Abril "Prácticas cotidianas para reducir el miedo durante la nueva ola de la pandemia"

Los invito a seguir pensando en el tema, mañana, martes a las 14:30 hs.,por Facebook: https://www.facebook.com/libertunfanny

14.30 hs a 15.30 hs 🇦🇷
12:30 hs a 14.30hs  🇲🇽
18:30 hs a 19.30hs 🇪🇸

Estamos cansados, pero tenemos que aprender a lidiar con algo que estará por más tiempo entre nosotros. Necesitamos entonces usar técnicas sencillas que en la vida cotidiana nos puedan ayudar a transitar el miedo, de modo que éste no se convierta en pánico ya que éstos son emociones que cuando no son gobernadas por nosotros, pueden debilitar nuestro sistema inmunológico.

🔑 Fortalecer la empatía
🔑 La autocompasión
🔑 La compasión en tiempos de crisis.

#FannyLibertun
Fortalecer la empatía, la autocompasión y la com Fortalecer la empatía, la autocompasión y la compasión en tiempos de crisis.

Lo más importante que cualquiera de nosotros puede hacer en este momento es mantenerse sano y apoyar a su familia, amigos y compañeros de trabajo para que se mantengan lo más saludables posible. Esto no es solo por preocupación propia sino porque ademáses la mejor manera de detener la propagación del nuevo coronavirus y evitar que tantas personascomo sea posible sufran los efectos de la enfermedad.

Estamos cansados, pero tenemos que aprender a lidiar con algo que estará por más tiempo entre nosotros. Necesitamos entonces usar técnicas sencillas que en la vida cotidiana nos puedan ayudar a transitar el miedo, de modo que éste no se convierta en pánico ya que éstos son emociones que cuando no son gobernadas por nosotros, pueden debilitar nuestro sistema inmunológico.

Los invito a seguir pensando en el tema el próximo martes a las 14:30 hs.,por Facebook: https://www.facebook.com/libertunfanny

14.30 hs a 15.30 hs 🇦🇷
11:30 hs a 12.30hs  🇲🇽
18:30 hs a 19.30hs 🇪🇸
Cargar más fotos Seguir en Instagram

Newsletter

Entradas recientes

  • Curso Virtual: Desde el miedo a la confianza
  • Estamos juntos en esto.
  • ENCUENTRO GRUPAL VIRTUAL: Estamos todos juntos en esto
  • TALLER: “DESCUBRIRNOS CON LOS OJOS DE LA SABIDURÍA”
  • Prácticas de Meditación, Indagación y Compasión

Psicología de la Compasión

Click para llamar +54 9 11 6253 8945

[email protected]
Powered By Wordpress
Copyright 2015 All Right Reserved