Home > Actividades Online > Taller de autoconocimiento (on line): Amor y compasión hacia uno mismo

Taller de autoconocimiento (on line): Amor y compasión hacia uno mismo

Módulos de cuatro encuentros virtuales grupales a iniciar en abril 2022

Se puede optar por dos alternativas para participar, inscribirse en el grupo que se reunirá los viernes 8, 22, 29 de abril y 6 de mayo o en el de los sábados 9, 23, 30 de abril y 7 de mayo, ambos de 14.30 hs a 16.30 hs., hora de Argentina.

“En el fondo tú no eres tú (lo que crees ser), pero tú no lo sabes”.

-Ibn Arabi

¿Puedo entender al mundo, lo que hay más allá del mundo, si no me entiendo a mí mismo?

¿Puedo saber lo que necesitan otros si apenas distingo cuáles son mis propias necesidades?

 

Queremos entenderlo todo, creemos poder saberlo todo, pero ni siquiera conocemos cuáles son nuestras ilusiones, sombras, y las creencias que heredamos que confundimos con la realidad.

 

Pero en lo único que puede basarse nuestro bienestar es en saber quiénes somos en realidad; eso es todo. Para vivir con sabiduría necesitamos hacer el camino de autoconocimiento, pero esto requiere hacer un esfuerzo en la vida cotidiana que no nos han enseñado a valorar y a cultivar desde niños.

 

A veces queremos encontrar nuestro propósito de vida, el camino del alma, nuestro más profundo sentido de ser,  pero en lugar de mirar hacia nuestro interior, lo hacemos mirando hacia otro lado, pensando que los demás nos pueden decir si lo que hacemos tiene sentido y cuándo somos valiosos. ¿Cuánto vivimos comparándonos con otros pensando que ellos saben cómo hay que vivir? Creemos que hay seres que encarnan la perfección, que no cometen errores, que tienen un poder que nosotros no tenemos. Pero el mensaje que debemos oír está en nuestros corazones porque todos somos sabios y la vida que tenemos es perfecta para lo que necesitamos experimentar.

 

Vivir con salud es vivir diciéndonos la verdad, siendo auténticos, dejando cada vez más atrás las identidades que hemos construido y que ocultan lo que somos con el objetivo de merecer que nos acepten o nos amen. El resultado es que no nos tratamos muy bien en general, no lo hacemos desde el amor, ni con compasión cuando sufrimos. Y qué frecuente es que nos descuidemos porque pensamos que cuidarnos a nosotros mismos implicaría que somos egoístas.

 

Ahora, tal vez más que nunca, necesitamos restablecer los lazos con los demás pero no podemos hacerlo solos porque la desconexión de nuestra naturaleza ocurrió en el contexto de nuestras relaciones. Formaremos una comunidad de apoyo y amor en la que podamos practicar juntos para encontrar nuestro camino a casa. Una comunidad en la que todos vengan con sus miedos, dudas, vergüenza y preguntas, y en la que simplemente podamos compartir un espacio sagrado en comunidad con amigos de ideas afines.

 

Taller de autoconocimiento

 

La propuesta es reunirnos a lo largo del año, en bloques de 4 encuentros por mes. La participación será por bloque por lo que cada persona podrá incluirse en el mes que lo desee, ya que los temas a trabajar se basan en conceptos generales pero serán tratados en la medida que van surgiendo.

 

Nuestro tiempo juntos incluirá meditaciones guiadas, contemplaciones, enseñanzas, herramientas prácticas y conversaciones sinceras, además del intercambio de preguntas, sentires y conceptos entre todos.

 

Algunos de los temas básicos que trataremos en estos encuentros:

 

-Rastrear, descubrir y aceptar los estados emocionales a través de la conciencia corporal.

-Escuchar al cuerpo sin rechazarlo, disfrutando de él y aceptándolo cuando sufre.

-Identificar y expresar lo aprendido de niños que se manifiesta en nuestra adultez.

-Transformar las experiencias vinculares difíciles en usinas de aprendizajes que nos ayuden a sanar.

-Encontrar un eje de equilibrio interior desde el cual auto sostenernos y calmarnos.

-Volver a dar significado a los valores personales tales como la bondad, el servicio, el amor, la compasión, tomando conciencia de cómo estos se manifiestan en la vida cotidiana.

-Investigar las creencias por las que nos juzgamos duramente, nos criticamos, nos presionamos a ser distintos, mejores o más perfectos.

-Abordar las relaciones de ayuda desde la compasión. Dado que el dar y el recibir es un proceso que necesita basarse en el equilibrio, revisaremos la forma en la que cada persona da a los demás, recibe de los demás y se da a sí misma compasión.

 

¿Cómo te beneficiarás asistiendo al  taller?

 

Estos encuentros de indagación en lo personal desde una mirada compasiva te ayudarán a:

 

-Desarrollar e integrar la compasión y la autocompasión tanto en los roles profesionales que ejerzas, como en las situaciones de ayuda y cuidado de otros.

-Cambiar hábitos de vida cotidiana que no nos benefician.

-Volver a “escribir” la biografía personal bajo la mirada de la compasión.

-Activar la auto empatía, regular las emociones y reducir el estrés a cantidades aceptables.

-Prevenir el burnout y el Estrés por Trauma vicario secundario o fatiga en la empatía, que es cuando el trabajador de la salud o quien asiste a personas queda traumatizado.

 

Tecnología necesaria

 

Para realizar la conexión sólo es necesario contar con una tecnología sencilla, una computadora con cámara de video o un Smart phone, no siendo indispensable tener experiencia anterior.

 

A quiénes se propone la actividad

 

La actividad es indicada para toda persona interesada en investigar sobre sí misma y para quienes estén al cuidado de otras personas, incluyendo a quienes trabajan en profesiones de salud, como de educación.

 

Primer módulo abril 2022

 

Se puede optar por dos alternativas para participar, inscribirse en el grupo que se reunirá los viernes 8, 22, 29 de abril y 6 de mayo o en el de los sábados 9, 23, 30 de abril y 7 de mayo, ambos de 14.30 hs a 16.30 hs., hora de Argentina.

 

El siguiente bloque comenzará el 13 o el 14 de mayo.

 

Aranceles

 

– para residentes en el exterior:

Unión Europea: € 35

América: USD 40

 

– para residentes en Argentina:

Argentina: $ 5.000

 

Para aquellos que ya hayan realizado alguna actividad en Psicología de la Compasión el arancel será de:

 

Unión Europea: € 27

América: USD 32

Argentina: $ 4.000

 

Formas de pago:

 

Para residentes en Argentina: depósito en caja de ahorro o transferencia.

Para residentes en el exterior: pago por Paypal o giro a través de Western Union.

 

Inscripción:  

La inscripción se realiza enviando un email  a: [email protected]

 

MÁS INFORMACIÓN:

Enviar un mensaje a: [email protected]

You may also like
Sanar las heridas desde el amor y la compasión hacia uno mismo – Taller de autoconocimiento (on line) – Septiembre 2022
ENCUENTRO GRUPAL VIRTUAL: Estamos todos juntos en esto
Mindfulness, Autocuidado y Compasión Consciente en los Vínculos Difíciles
MINDFULNESS, COMPASIÓN CONSCIENTE Y CUIDADO HACIA UNO MISMO
Compasión Consciente y Cuidado hacia Uno Mismo. Integrando Cuerpo – Mente – Corazón
Nuevos Enfoques Psicológicos: Mindfulness y Self-Compassion
¿Qué creés que es la libertad?
Entre las orillas del dolor y el placer